
La Embajada de Israel en Panamá desempeña un papel crucial en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre ambos países, facilitando servicios consulares y de apoyo a ciudadanos israelíes en Panamá y a panameños interesados en viajar a Israel. A continuación, te ofrecemos toda la información relevante actualizada para el 2024 sobre cómo contactar, los servicios que ofrece y los trámites más comunes que se pueden realizar en la embajada.
Dirección de la Embajada de Israel en Panamá:
- Nombre: Embajada de Israel en Panamá
- Dirección: C. Aquilino de la Guardia, Panamá, Provincia de Panamá, Panama
- Ciudad: Panamá
- Teléfono Principal: (+507) 208-4700
- Email Principal: consular-services@panama.mfa.gov.il
- Horario: Lunes a Viernes de 9:00 am a 12:00 pm
- Sitio Web: Embajada de Israel
- Redes Sociales: Instagram
Mapa de la Embajada de Israel en Ciudad de Panamá
📞 Contacto: Número de Teléfono de la Embajada de Israel en Panamá
Para consultas, información o coordinación de trámites consulares, comunícate con la Embajada de Israel en Panamá a través del siguiente número:
🕒 Horario de Atención en la Embajada de Israel
La embajada está disponible para atenderte Lunes a Viernes, de 9:00 a.m. a 12:00 p.m.
Se recomienda confirmar previamente los horarios ya que pueden variar
Visita el sitio web oficial de la embajada para más detalles.
Tipos de Visas Gestionadas por la Embajada de Israel en Panamá
La Embajada de Israel en Panamá ofrece varios tipos de visas según el propósito de la visita. A continuación, detallamos los requisitos y características de las visas más solicitadas: Visa de Turismo, Visa de Negocios y Visa de Estudiante.
1. Visa de Turismo a Israel
La Visa de Turismo (B/2) es ideal para aquellas personas que desean visitar Israel con fines recreativos, familiares o personales. Esta visa permite una estancia temporal en Israel, sin derecho a trabajar.
- ¿Quién puede solicitarla?
- Personas que deseen visitar Israel por un período de hasta 90 días.
- Viajeros que deseen conocer sitios religiosos, históricos o turísticos del país.
- Personas que visiten familiares o amigos residentes en Israel.
- Documentos requeridos:
- Formulario de solicitud: Debes completar el formulario oficial de solicitud de visa B/2, disponible en el sitio web de la embajada.
- Pasaporte válido: Debe tener al menos seis meses de vigencia desde la fecha de entrada a Israel.
- Fotografía reciente: Generalmente, debe ser a color, tamaño pasaporte.
- Prueba de solvencia económica: Extractos bancarios recientes que demuestren que puedes cubrir los gastos de tu estancia en Israel.
- Reservas de vuelo y alojamiento: No siempre es necesario tener los boletos comprados, pero se recomienda tener reservas confirmadas o una carta de invitación si te alojarás con familiares o amigos.
- Seguro de viaje: Aunque no es obligatorio, se recomienda tener un seguro médico internacional que cubra gastos médicos en Israel.
- Duración de la visa: La visa de turismo suele otorgarse por 90 días, con posibilidad de una única entrada o múltiples entradas, dependiendo de tu itinerario.
- Tiempo de procesamiento: Normalmente tarda entre 7 y 15 días hábiles, dependiendo del volumen de solicitudes en la embajada.
2. Visa de Negocios a Israel
La Visa de Negocios (B/2) está destinada a profesionales, empresarios y representantes de empresas que necesiten viajar a Israel para asistir a reuniones, conferencias o realizar negocios temporales. Aunque esta visa no permite al visitante trabajar en Israel, facilita el ingreso para participar en actividades comerciales.
- ¿Quién puede solicitarla?
- Representantes de empresas, emprendedores, inversionistas o empleados que asisten a eventos comerciales en Israel.
- Empresarios que buscan establecer contactos comerciales o cerrar acuerdos con empresas israelíes.
- Consultores que necesitan desplazarse a Israel por un corto período para realizar estudios de mercado o asesoramiento.
- Documentos requeridos:
- Formulario de solicitud: Completar el formulario B/2 disponible en el sitio web de la embajada.
- Pasaporte válido: Al igual que la visa de turismo, tu pasaporte debe tener una validez mínima de seis meses desde la fecha de ingreso.
- Carta de invitación de la empresa en Israel: Es obligatorio presentar una carta oficial de la empresa israelí que indique el motivo de la visita y la duración prevista.
- Carta de tu empleador en Panamá: Deberás presentar una carta de tu empleador que explique la naturaleza de tu viaje y tu puesto dentro de la empresa.
- Itinerario comercial: Es recomendable presentar un plan detallado de las actividades comerciales que llevarás a cabo durante tu estancia.
- Prueba de solvencia económica: Extractos bancarios o cartas de patrocinio si tu empresa está cubriendo todos los gastos del viaje.
- Duración de la visa: La visa de negocios también se otorga generalmente por un período de hasta 90 días, con la posibilidad de entrada única o múltiple.
- Tiempo de procesamiento: Puede tardar entre 7 y 20 días hábiles, dependiendo del volumen de solicitudes y la complejidad del caso.
3. Visa de Estudiante a Israel
La Visa de Estudiante (A/2) está destinada a quienes deseen estudiar en instituciones educativas en Israel, incluyendo universidades, programas de intercambio académico, seminarios religiosos, cursos de hebreo (ulpan) o programas de formación profesional.
- ¿Quién puede solicitarla?
- Estudiantes aceptados en universidades israelíes para programas de licenciatura, maestría, doctorado o investigación.
- Participantes de programas de intercambio académico entre universidades de Panamá e Israel.
- Personas que desean estudiar en seminarios religiosos o realizar estudios de hebreo (ulpan).
- Documentos requeridos:
- Formulario de solicitud: Se debe completar el formulario A/2, disponible en el sitio web de la embajada.
- Carta de aceptación de la institución educativa en Israel: La universidad o centro educativo en Israel debe emitir una carta de aceptación formal.
- Pasaporte válido: El pasaporte debe tener al menos un año de validez desde la fecha de entrada al país.
- Prueba de solvencia económica: Es necesario demostrar que puedes cubrir los costos de la matrícula, el alojamiento y los gastos de manutención durante tu estancia.
- Seguro médico internacional: Se debe contar con un seguro médico que cubra todo el período de estudios.
- Fotografía reciente: Tamaño pasaporte.
- Duración de la visa: La visa de estudiante puede tener una duración acorde al programa de estudios, desde seis meses hasta un año, con opción a renovación si el curso o programa se extiende.
- Trabajo durante los estudios: La visa A/2 no permite trabajar en Israel, aunque algunos estudiantes pueden obtener permisos especiales para prácticas relacionadas con su campo de estudio.
- Tiempo de procesamiento: Puede tardar entre 15 y 30 días hábiles debido a la verificación de documentos y la coordinación con las instituciones educativas israelíes.
Otros Tipos de Visas
- Visa de Trabajo (B/1): Para quienes han recibido una oferta de trabajo en Israel. Este tipo de visa tiene requisitos adicionales, incluyendo un permiso especial emitido por el Ministerio del Interior de Israel.
- Visa de Residencia Temporal (A/1): Otorgada a personas que son elegibles para inmigrar a Israel bajo la Ley del Retorno, pero que aún no han decidido establecerse permanentemente.
Trámite de Solicitud de Visa: Paso a Paso
El proceso de solicitud de visa israelí en Panamá es sencillo si sigues los pasos correctos:
- Reúne los Documentos Necesarios: Consulta los requisitos específicos según el tipo de visa (turismo, negocios, estudiante) en el sitio web oficial.
- Completa el Formulario en Línea: El sitio web de la embajada tiene un formulario que debes completar de manera digital. Asegúrate de que toda la información esté correcta.
- Solicita una Cita: Es obligatorio agendar una cita a través del sitio web o por teléfono antes de visitar la embajada para la entrevista y entrega de documentos.
- Asiste a la Entrevista: Lleva contigo todos los documentos requeridos, incluyendo tu pasaporte, fotos, y el comprobante de pago de la tarifa de la visa.
- Espera la Respuesta: El procesamiento de visas puede tomar entre 7 y 15 días hábiles, dependiendo del tipo de visa.
Becas y Oportunidades Académicas
Israel tiene una rica oferta académica, y la Embajada de Israel en Panamá es una fuente clave para información sobre becas y programas de intercambio. Algunas de las oportunidades incluyen:
- Becas de Estudios Universitarios: Muchas universidades israelíes ofrecen becas para estudios de pregrado y posgrado.
- Programas de Investigación: Investigadores panameños pueden aplicar a programas financiados por instituciones israelíes en diversas áreas, desde tecnología hasta ciencias sociales.
Trámites Consulares para Ciudadanos Israelíes en Panamá
Los ciudadanos israelíes residentes en Panamá pueden realizar diversos trámites en la embajada. Estos incluyen la renovación de pasaportes, el registro de nuevos nacimientos y matrimonios, así como la emisión de certificados civiles.
- Renovación de Pasaporte:
- Debes presentar tu pasaporte actual, una fotografía reciente y completar el formulario disponible en el sitio web de la embajada.
- Las tarifas y tiempos de procesamiento pueden variar, pero el promedio es de 10 días hábiles.
- Registro de Nacimiento o Matrimonio:
- Para registrar un nacimiento o matrimonio, se requieren los certificados emitidos por las autoridades panameñas, traducidos al hebreo o inglés y legalizados.
Consejos para Viajar a Israel desde Panamá en 2024
Si tienes planes de viajar a Israel en el 2024, aquí algunos consejos útiles:
- Revisa tu Documentación: Asegúrate de que tu pasaporte sea válido por al menos seis meses antes de tu fecha de viaje.
- Requisitos de Entrada: Si necesitas una visa, asegúrate de solicitarla con suficiente anticipación y revisa los requisitos actualizados en la embajada.
- Cambio de Moneda: El Nuevo Shekel (ILS) es la moneda oficial de Israel. Lleva una tarjeta de crédito internacional y algo de efectivo para los primeros gastos.
- Seguridad: Israel es un destino seguro, pero siempre sigue las recomendaciones oficiales sobre áreas específicas que podrían requerir precaución.
Preguntas Frecuentes de la Embajada de Israel en Panamá
¿Cuál es la ubicación exacta de la Embajada de Israel en Panamá?
La Embajada de Israel en Panamá está situada en la Torre Banco General, Piso 17, Calle Aquilino de la Guardia, Marbella, Ciudad de Panamá.
¿Cuáles son los horarios de atención de la Embajada de Israel?
La embajada abre de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 12:00 p.m., y permanece cerrada los fines de semana y días festivos oficiales en Israel y Panamá.
¿Cómo puedo solicitar una visa para Israel desde Panamá?
Para solicitar una visa, debes contactar con la embajada por teléfono o correo electrónico, y te proporcionarán la información específica según el tipo de visa.
¿Qué documentos necesito para renovar mi pasaporte israelí en la embajada?
Generalmente se necesita el pasaporte anterior, fotos recientes y un formulario de solicitud. Para más detalles, es mejor consultar directamente con la embajada.
¿Ofrece la embajada asistencia consular a ciudadanos israelíes?
Sí, la embajada ofrece servicios consulares, como renovación de pasaportes, asistencia en emergencias y registro de ciudadanos israelíes residentes en Panamá.
¿Qué debo hacer si necesito asistencia legal o notarial en la embajada?
La embajada ofrece servicios notariales. Se recomienda hacer una cita previa para estos trámites.
¿Cómo puedo contactar con la embajada en caso de una emergencia fuera del horario de atención?
En caso de emergencias fuera del horario laboral, se puede contactar a la embajada a través de sus números de emergencia.
¿Es necesario hacer una cita para trámites consulares?
Sí, es necesario hacer una cita para la mayoría de los trámites consulares, lo cual se puede hacer por teléfono o correo electrónico.
¿La embajada realiza trámites de legalización de documentos?
Sí, la embajada ofrece servicios de legalización de documentos para su uso en Israel o Panamá.
¿Puedo seguir a la embajada en redes sociales?
Sí, la embajada tiene presencia en redes sociales como Twitter e Instagram, donde publican actualizaciones importantes.
Artículos Relacionados
Guía Completa sobre Embajadas en Panamá: Dirección, Horarios y Servicios Consulares
Obtén información clave sobre todas las embajadas en Panamá. Aprende sobre los servicios consulares disponibles, los pasos para solicitar visas y los detalles de contacto cruciales de cada misión diplomática en el país.

Embajada de Ecuador en Panamá 2024: Trámites, Visas y Pasaportes

Embajada de Chile en Panamá: Trámites, Visas y Contacto 2024

Embajada de México en Panamá: Trámites Consulares Actualizados 2024

Embajada de Argentina en Panamá: Visas, Becas y Trámites consulares 2024

Embajada de Perú en Panamá: Dirección, Teléfonos y Trámites 2024

Embajada de Estados Unidos en Panamá: Dirección y Ubicación

Embajada de Brasil en Panamá: Visas, trámites y contacto actualizado 2024

Embajada de Rusia en Panamá: Todo lo que Necesitas Saber para Trámites y Visas en 2024
