
La Embajada de España en Panamá es la principal representación diplomática de España en territorio panameño. Su misión es fortalecer las relaciones bilaterales entre ambos países, ofreciendo servicios consulares a ciudadanos españoles y panameños interesados en viajar, estudiar o hacer negocios en España.
Dirección de la Embajada de España en Panamá:
- Nombre: Embajada de España en Panamá
- Dirección: Plaza de Belisario Porras, entre Av. Perú y Calle 33 A, Corregimiento de Calidonia, Ciudad de Panamá.
- Código Plus de Google Maps: XF97+R65, C. El Pausilipo, Panamá, Provincia de Panamá, Panamá
- Ciudad: Panamá
- Número de Teléfono: (+507) 207 1500
- Fax: (+507) 227 6284
- Teléfono de emergencia consular: (+507) 64300642 (solo para emergencias de ciudadanos españoles).
- Email: Emb.Panama@maec.es
- Horario: De lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. Se requiere cita previa para la mayoría de los servicios.
- Sitio Web: Embajada de España
- Redes Sociales: Facebook
Mapa de la Embajada de España en Ciudad de Panamá
📞 Contacto: Número de Teléfono de la Embajada de España en Panamá
Para consultas, información o coordinación de trámites consulares, comunícate con la Embajada de España en Panamá a través del siguiente número:
🕒 Horario de Atención en la Embajada de España
La embajada está disponible para atenderte de Lunes a Viernes, de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.
Se recomienda confirmar previamente los horarios ya que pueden variar
Visita el sitio web oficial de la embajada para más detalles.
La embajada está situada en una zona céntrica de la Ciudad de Panamá, con acceso a diversos medios de transporte público. La estación de metro más cercana es Iglesia del Carmen, a pocos minutos a pie. También hay varias paradas de autobús cercanas y opciones de estacionamiento para quienes prefieren llegar en coche.
Servicios Consulares y Trámites Disponibles
La Embajada de España en Panamá ofrece una variedad de servicios consulares tanto para ciudadanos españoles como panameños. Estos servicios incluyen la tramitación de visas, la renovación de pasaportes, la obtención del DNI español, el apostillado y homologación de documentos, y certificaciones consulares. A continuación, se detallan los principales trámites, sus requisitos, costos y tiempos de procesamiento.
Tramitación de Visas
La embajada gestiona diferentes tipos de visas según el propósito del viaje a España:
- Visa de Turista: Permite a los visitantes permanecer en España por un corto período, generalmente hasta 90 días.
- Requisitos: Formulario de solicitud, pasaporte válido, fotografía reciente, prueba de fondos, seguro médico de viaje, y evidencia del propósito del viaje (como reservas de hotel o carta de invitación).
- Costo: Aproximadamente 90 USD (80 EUR).
- Tiempo de Procesamiento: De 15 a 30 días hábiles.
- Visa de Estudiante: Para quienes desean estudiar en España por un período más largo.
- Requisitos: Carta de aceptación de una institución educativa en España, comprobante de fondos, seguro médico, certificado de antecedentes penales y, en algunos casos, un certificado médico.
- Costo: Aproximadamente 160 USD (150 EUR).
- Tiempo de Procesamiento: Entre 1 a 3 meses.
- Visa de Trabajo: Para ciudadanos panameños que han recibido una oferta de empleo en España.
- Requisitos: Oferta de empleo formal, contrato de trabajo, aprobación del Ministerio de Trabajo de España, certificados académicos o profesionales, certificado de antecedentes penales, y un examen médico en algunos casos.
- Costo: Alrededor de 190 USD (180 EUR).
- Tiempo de Procesamiento: De 1 a 3 meses.
Renovación de Pasaporte
Los ciudadanos españoles pueden renovar su pasaporte en la embajada. Es importante programar una cita previa para el trámite.
- Requisitos: Pasaporte anterior, fotografía reciente y pago de tasas consulares. En casos de pérdida o robo, también se requiere una denuncia policial.
- Costo: Aproximadamente entre 30 a 40 USD.
- Tiempo de Procesamiento: De 2 a 3 semanas.
Trámite para la Obtención del DNI Español
Los españoles residentes en Panamá pueden solicitar o renovar su Documento Nacional de Identidad (DNI) en la embajada.
- Requisitos: Pasaporte español válido, certificado de empadronamiento en el Consulado, y pago de tasas consulares.
- Costo: Entre 15 a 30 USD.
- Procedimiento: Requiere cita previa.
- Tiempo de Procesamiento: Varía según la carga de trabajo.
Apostillado y Homologación de Documentos
La embajada ofrece servicios para la legalización de documentos emitidos en Panamá para su uso en España y la homologación de títulos académicos.
- Requisitos: Documentos originales, copias certificadas y pago de tasas consulares.
- Costo: De 10 a 50 USD por documento, dependiendo del tipo de trámite.
- Tiempo de Procesamiento: Depende del volumen de solicitudes; puede variar de unos días a varias semanas.
Certificaciones Consulares y Compulsas
Este servicio está disponible para la autenticación de firmas y la compulsa de documentos oficiales.
- Requisitos: Documentos a certificar o compulsar.
- Costo: Entre 20 a 30 USD por certificación.
- Tiempo de Procesamiento: Generalmente el mismo día o en pocos días hábiles.
Notas Importantes
- Citas Previas: Para la mayoría de los servicios consulares, se requiere solicitar una cita previa a través del sitio web de la embajada o por teléfono.
- Tarifas y Tiempos de Procesamiento: Las tarifas y los tiempos de procesamiento pueden variar según la carga de trabajo de la embajada y las políticas consulares vigentes. Se recomienda verificar la información más actualizada en el sitio web oficial de la embajada.
Oportunidades y Becas Ofrecidas por la Embajada de España en Panamá
La Embajada de España en Panamá, en colaboración con diversas instituciones educativas y culturales españolas, ofrece múltiples programas de becas y oportunidades de formación tanto para ciudadanos panameños como para españoles residentes en Panamá. Estos programas están diseñados para fomentar el intercambio académico, cultural y social entre ambos países. A continuación, se detallan las principales oportunidades disponibles:
1. Becas Académicas
Estas becas están dirigidas a estudiantes interesados en cursar estudios de pregrado y posgrado en universidades y centros educativos de España. Los programas suelen incluir diversas áreas de estudio, desde humanidades y ciencias sociales hasta ingeniería y ciencias naturales.
- Programas de Pregrado y Posgrado: Ofrecen financiamiento parcial o total para estudios universitarios en instituciones españolas reconocidas. Las becas pueden cubrir los costos de matrícula, alojamiento, y, en algunos casos, un estipendio mensual para cubrir los gastos de manutención.
- Requisitos: Para aplicar, los candidatos generalmente deben presentar un expediente académico sobresaliente, cartas de recomendación, y una carta de motivación que describa los objetivos académicos y profesionales. Algunas becas también requieren la presentación de un proyecto de investigación o una propuesta de estudio detallada.
- Proceso de Solicitud: Las solicitudes se realizan a través de la plataforma en línea del Ministerio de Educación de España o directamente a las universidades participantes. La embajada también puede proporcionar orientación sobre los requisitos específicos de cada programa.
2. Becas Culturales y de Investigación
Estas becas están diseñadas para promover el intercambio cultural y el desarrollo de investigaciones conjuntas entre España y Panamá.
- Becas de Intercambio Cultural: Ofrecen a artistas, escritores, y profesionales del ámbito cultural la oportunidad de participar en residencias artísticas, programas de intercambio cultural, y festivales en España. Estos programas buscan fomentar la creatividad y el entendimiento cultural mutuo.
- Becas de Investigación: Dirigidas a investigadores y académicos que deseen realizar proyectos de investigación en colaboración con instituciones españolas. Las áreas de investigación pueden incluir ciencias, tecnología, humanidades y ciencias sociales.
- Requisitos: Los candidatos deben presentar un currículum vitae actualizado, un proyecto de investigación o propuesta artística, y, en algunos casos, una carta de invitación de una institución española.
- Cobertura: Estas becas pueden cubrir los gastos de viaje, alojamiento, materiales de investigación y, en algunos casos, un estipendio mensual.
3. Programas de Ayuda Social y Asistencia a Ciudadanos
Además de las becas académicas y culturales, la embajada ofrece programas de ayuda social destinados a ciudadanos españoles en situaciones de necesidad y a colectivos vulnerables residentes en Panamá.
- Apoyo a Ciudadanos Españoles: Incluye asistencia consular en situaciones de emergencia, repatriación, y asesoramiento legal. La embajada también proporciona ayudas económicas puntuales para ciudadanos españoles en situación de precariedad en Panamá.
- Programas de Asistencia a Colectivos Vulnerables: En colaboración con organizaciones locales y ONGs, la embajada apoya a colectivos vulnerables, incluyendo mujeres, niños y ancianos. Los programas pueden incluir ayuda financiera, acceso a servicios básicos y asistencia en situaciones de crisis.
4. Programas de Cooperación Educativa y Científica
Estos programas fomentan la cooperación entre instituciones educativas y de investigación de España y Panamá. Las iniciativas pueden incluir intercambios de profesores, programas de capacitación profesional, y la participación en proyectos conjuntos de investigación y desarrollo.
- Intercambio de Profesores y Estudiantes: Programas que facilitan el intercambio de conocimientos y buenas prácticas entre universidades españolas y panameñas.
- Proyectos Conjuntos de Investigación: Colaboración en áreas estratégicas como tecnología, sostenibilidad, y desarrollo económico. Los proyectos suelen estar cofinanciados por entidades españolas y panameñas.
Cómo Solicitar Estas Oportunidades
Para acceder a las becas y programas mencionados, los interesados deben seguir los procedimientos establecidos por cada convocatoria. Es recomendable visitar el sitio web oficial de la Embajada de España en Panamá para obtener información actualizada sobre los requisitos, plazos y formularios de solicitud.
Además, es posible contactar directamente con la sección cultural y educativa de la embajada para recibir asesoramiento personalizado y orientación sobre las distintas oportunidades disponibles.
Información sobre el Embajador y Personal Diplomático
El actual Embajador de España en Panamá es Guzmán Palacios Fernández. Nació el 16 de junio de 1978 y tiene una destacada carrera en el ámbito diplomático. Es Licenciado en Derecho por la Universidad Pontificia de Comillas y la Universidad Complutense de Madrid, e ingresó en la Carrera Diplomática en 2005. Ha ocupado diversos cargos en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, incluyendo posiciones clave como Director de Relaciones Culturales y Científicas en la AECID y Director de Gabinete en la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional.
- Nombre: Guzmán Palacios Fernández
- Educación: Licenciado en Derecho por la Universidad Pontificia de Comillas y la Universidad Complutense de Madrid.
- Carrera Diplomática: Ingresó en 2005. Ha trabajado en las embajadas de España en Venezuela y Nicaragua, y en el Consulado General de España en México.
- Perfil del Embajador:
- Representación del gobierno español.
- Negociación de tratados bilaterales.
- Supervisión de los servicios consulares.
- Promoción cultural y comercial entre España y Panamá.
- Funciones y Responsabilidades:
Sección Comercial de la Embajada
La Sección Comercial de la Embajada de España en Panamá juega un papel crucial en el fortalecimiento de las relaciones económicas entre ambos países. Ofrece asistencia a empresas españolas interesadas en ingresar al mercado panameño y viceversa, brindando apoyo en temas de comercio exterior, búsqueda de socios comerciales, información sobre normativas locales, y organización de eventos empresariales.
Servicios Ofrecidos:
- Asesoramiento en comercio exterior.
- Apoyo en la búsqueda de socios comerciales.
- Información sobre normativas locales y organización de eventos empresariales.
Convenios y Tratados Bilaterales
España y Panamá mantienen varios acuerdos bilaterales que abarcan diversas áreas, incluyendo comercio, cooperación educativa y cultural, así como tratados de libre comercio. Estos acuerdos buscan facilitar el intercambio económico y cultural entre ambos países, promoviendo una colaboración más estrecha.
Actualización del Contenido: Reforma de la Ley de Memoria Democrática
La Ley de Memoria Democrática afecta a la ciudadanía española en el extranjero, especialmente en lo relacionado con los derechos de residencia para descendientes de exiliados. Esta ley busca reconocer y ampliar los derechos de aquellos que fueron afectados por el exilio durante la dictadura franquista, permitiendo a sus descendientes obtener la nacionalidad española y, en algunos casos, derechos de residencia en España.
Para más detalles y actualizaciones oficiales, puedes visitar el sitio web de la Embajada de España en Panamá.
Preguntas Frecuentes sobre la Embajada de España en Panamá
¿Cómo puedo solicitar una cita en la Embajada de España en Panamá?
Las citas se pueden solicitar a través de la página web oficial de la embajada o llamando a los números de contacto proporcionados.
¿Qué documentos necesito para renovar mi pasaporte español en Panamá?
Para renovar el pasaporte, necesitas el pasaporte anterior, una fotografía reciente y el pago de las tasas consulares. En caso de pérdida o robo, también se requiere una denuncia policial.
¿Puedo tramitar una visa de trabajo para España desde Panamá?
Sí, puedes tramitar una visa de trabajo, pero necesitas una oferta de empleo de una empresa española y la aprobación del Ministerio de Trabajo de España, además de documentación adicional como contratos de trabajo y certificados de estudios.
¿Cuáles son los requisitos para apostillar documentos en la embajada?
Los requisitos incluyen la presentación de los documentos originales, copias certificadas y el pago de las tasas consulares.
¿Qué becas ofrece la embajada para estudiantes panameños?
La embajada ofrece varias becas académicas y culturales en colaboración con instituciones españolas, que pueden incluir estudios de pregrado, posgrado, proyectos de investigación y programas de intercambio cultural.
¿Qué se necesita para viajar a España desde Panamá?
Para viajar a España, los ciudadanos panameños necesitan un pasaporte válido con al menos seis meses de vigencia y un billete de avión de ida y vuelta. Además, deben contar con seguro médico de viaje, prueba de medios económicos suficientes para su estancia y una carta de invitación o reserva de alojamiento. Dependiendo del motivo del viaje, pueden requerir una visa.
¿Cuánto cuesta sacar el pasaporte español en Panamá?
El costo para la emisión o renovación del pasaporte español en la Embajada de España en Panamá varía, pero en promedio, la tasa consular es de aproximadamente 30 USD. Es recomendable consultar la página oficial de la embajada para verificar las tarifas actualizadas.
¿Qué necesita un panameño para trabajar en España?
Un ciudadano panameño necesita obtener una visa de trabajo para poder trabajar en España. Para ello, se requiere una oferta de empleo formal de una empresa española y la autorización correspondiente del Ministerio de Trabajo y Economía Social de España. También se solicitan documentos adicionales como certificados médicos y antecedentes penales.
¿Dónde tramitar la visa para ir a España?
La visa para España se tramita en la Sección Consular de la Embajada de España en Panamá. Es necesario solicitar una cita previa, lo cual se puede hacer a través de la página web oficial de la embajada o contactando por teléfono.
¿Cuánto se demora el trámite de la visa para España?
El tiempo de procesamiento de una visa para España varía según el tipo de visa y la carga de trabajo de la embajada, pero generalmente toma entre 15 y 30 días hábiles. Es recomendable aplicar con suficiente antelación al viaje planeado.
¿Cómo conseguir una cita para la visa de España?
Las citas para trámites de visa se pueden obtener a través del sistema de citas en línea de la Embajada de España en Panamá o contactando directamente a la embajada por teléfono. Es necesario tener todos los documentos preparados antes de la cita.
¿Cuánto cuesta la solicitud de visa española?
El costo de la solicitud de una visa española puede variar dependiendo del tipo de visa solicitada. Generalmente, las visas de corta duración (Schengen) tienen un costo aproximado de 80 EUR (alrededor de 90 USD), pero es recomendable verificar el costo exacto en la página oficial de la embajada.
¿Necesitas una cita para la Embajada de España?
Sí, para la mayoría de los trámites consulares, incluida la renovación del pasaporte, solicitudes de visa y otros servicios, es necesario concertar una cita previa. Esto se puede hacer en línea o llamando a la embajada.
¿Cómo sé que mi visa para España está aprobada?
Una vez que tu visa esté aprobada, la embajada te notificará por correo electrónico o por teléfono. También puedes hacer seguimiento del estado de tu solicitud en el sitio web de la embajada si proporcionan ese servicio.
¿Qué piden para entrar a España en 2024?
En 2024, se sigue requiriendo un pasaporte válido, un billete de avión de ida y vuelta, prueba de alojamiento, seguro médico de viaje, y fondos suficientes para la estancia. También es importante cumplir con las normativas COVID-19 vigentes en el momento del viaje.
¿Dónde se tramita la visa para ir a España?
La visa para España se tramita en la Sección Consular de la Embajada de España en Panamá. Es necesario solicitar una cita previa.
¿Qué se necesita para sacar la visa para ir a España?
Los requisitos básicos incluyen un formulario de solicitud de visa completo, una fotografía reciente, pasaporte válido, seguro médico de viaje, pruebas de solvencia económica, y motivo del viaje (como una carta de invitación o reserva de hotel).
¿Cuánto tiempo tarda en obtener una cita para la visa española?
La disponibilidad de citas puede variar, por lo que es recomendable solicitar una con antelación. En algunos casos, puede haber una espera de varias semanas.
¿Qué documentos se requieren para la solicitud de visa española?
Documentos comunes incluyen el pasaporte, fotografía reciente, prueba de alojamiento, seguro médico, y documentos que justifiquen el motivo del viaje (como una carta de invitación o un contrato de trabajo).
Artículos Relacionados
Guía Completa sobre Embajadas en Panamá: Dirección, Horarios y Servicios Consulares
Obtén información clave sobre todas las embajadas en Panamá. Aprende sobre los servicios consulares disponibles, los pasos para solicitar visas y los detalles de contacto cruciales de cada misión diplomática en el país.

Embajada de Colombia en Panamá: Visas, Becas y Trámites Consulares

Embajada de Japón en Panamá: Guía Completa 2024 para Visas, Becas y Trámites

Embajada de Paraguay en Panamá: Información clave y trámites consulares (2024)

Embajada de Venezuela en Panamá: Trámites, Costos y Servicios

Embajada de China en Panamá: Contacto, Horario y Servicios 2024

Embajada de Uruguay en Panamá: Visas y Trámites Esenciales Actualizados a 2024

Embajada de Perú en Panamá: Dirección, Teléfonos y Trámites 2024

Embajada de Francia en Panamá: Información Completa y Actualizada 2024
